C42 Semanas 11-12 (VigBay)

De nuevo me ha pillado el toro, así que vamos a resumir dos semanas completas en una sola entrada del blog. 
La semana 11 fue perfecta, ya se preveía, tocaba semana de descarga general, ya que a finales de ella, el domingo 22 teníamos marcado un test de media maratón, y para ello nos fuimos a correr una de las pruebas de esta distancia más multitudinarias, la Vigo-Bayona, 5.500 participantes en la línea de salida, casi nada. Hasta llegar allí, la semana no tuvo ninguna historia, salidas de 10, 8 y 6km, así que poco más que estirar y calentar las piernas. El objetivo era llegar bien a la carrera y rodar a un ritmo de 5'20" por km, con lo cual había que completar la prueba en 1h52'. Tuvimos una gran suerte con el tiempo e hizo un día magnífico, luciendo el sol pero sin apretar en exceso la temperatura, aunque como buenos norteños, si nos dicen de cambiar el sol por unas pocas nubes, aceptamos a ojos cerrados. Al final son muchos kilómetros y el sol aunque no apriete en demasía el calor, se acaba notando. La carrera pues como siempre, un enorme enjambre de corredores en la salida que luego se van adueñando por la serpenteante carretera desde Vigo hasta la meta en Bayona. Con esta cantidad de participantes siempre se corre rodeado por todos lados, lo cual a veces es bueno y a veces malo, bueno porque nunca hay soledad, siempre tienes con quien ir a tu ritmo, y malo porque hay tramos en que se acumula tanta gente que es dificil adelantar, hay que zigzaguear, y eso molesta, sobre todo si se produce incluso en el kilómetro 16, ya muy muy lejos de la salida. Y bueno, salimos los tres juntos a nuestro ritmo, nos pusimos a distancia visual del globo que marcaba 1h50', incluso estuvimos pensando si tratar de seguirlo o quedarnos en nuestro tiempo objetivo, y al final con el gentío que había y en un avituallamiento, pues nos separamos un poco y cada cual fue a su bola. Carlos se lanzó a por el globo de marras y como siempre va sobrado a nuestro ritmo pues no sólo lo pilló sino que lo dejó atrás y terminó en 1h47. Yo me mantuve en el ritmo objetivo sin forzar, pensando en no cargar las piernas para las siguientes dos semanas duras de entrenamiento y terminé clavando el tiempo de 1h52'. Adolfo acusó el sol, y terminó en 1h54', eso sí, venía con un billete de 5 euros que se encontró por el camino y que no dudó en recoger ;-)
Carrera completada, semana terminada, objetivo cumplido.
La semana 12 se presentaba dura, nuevamente volvíamos a cargarnos de km tras la semana de la carrera. Las salidas eran de 10, 12, 13km y el colofón la tirada más larga de toda la preparación, 32km. Las piernas los primeros días no se resintieron de la VigBay, buena señal, aún recordábamos cuando hicimos la media maratón de Coruña, que apretamos más de lo debido, y la semana siguiente fue un continuo dolor de piernas en los entrenamientos, así que esta vez muy contentos de haber controlado ese tema. En mi caso, debido a mi agenda, tuve que salir los tres días consecutivos, martes, miércoles y jueves, lo cual no me gustaba demasiado por el poco descanso, pero sorprendentemente el tercer día consecutivo estaba muy bien de piernas, así que lo hice sin problemas. Quedaba tan solo la tirada larga, y además en mi caso iba a tener que hacerla en solitario porque me iba el fin de semana para La Bañeza. Lo peor es que por allí no controlo circuitos y además como tengo por norma inquebrantable no correr por carreteras, pues me conformé con dar vueltas por un circuito con sendero y carril bici que hay allí y que tiene unos 4km de longitud en cada vuelta. Lo malo es que hay sube y bajas, un par de puentes que cruzar sobre el río etc. Pero quejarse no sirve, así que el sábado madrugué y a por la tirada. Y costó, vaya si costó, me costó bastante más que la de 30km de hacía quince días. De hecho los últimos 3-4km no pude ir al ritmo marcado de 5'50", las piernas me dolían horrores, y decidi que lo mejor era acabar como pudiera, así que subí a los 6'00" y logré terminar los 32km muy fastidiado de piernas, en 3h11'. Además todo el rato hizo un tremendo sol, que si bien no calentaba demasiado porque era muy temprano, si que molestaba bastante a los que como yo preferimos las nubes. Sensaciones encontradas, por un lado fastidiado por no poder cumplir los ritmos del plan, pero por otro contento porque a pesar de todo logré completar la distancia. Luego revisando los tiempos después de la ducha me animé un poco más, con los ritmos del plan, el tiempo total que teníamos que marcar era de 3h10', así que aunque no lo cumplí, la desviación era bastante menor de lo que pensaba, seguramente porque los kilómetros iniciales los hice más rápido de lo marcado.
Por su parte, mis compañeros de preparación, se fueron el domingo juntos a hacer la supertirada, Adolfo había pasado mala noche y estaba medio acatarrado, así que se tuvo que "bajar" del autobús en el km23 (a ver si recupera rápido la salud), y Carlos por su parte completó el resto hasta el final en solitario en el tiempo previsto de 3h10'.
Y con esto se terminó la penúltima semana dura de la preparación, en la cual además llegábamos al entrenamiento más largo de todos, 32km. Hubo que sufrirlo, pero lo conseguimos completar, lo cual nos da fuerza mental para abordar esta última semana de dureza, que termina con la última tirada larga, de 30km. Esperemos que se nos de mejor !!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Porca miseria

SUECO JOHANSSON

Televisión